Es el punto de entrada de energía al data center, ya sea de manera continua a través de acuerdos con empresas distribuidoras de energía como, en modo respaldo, en caso de falla, a través de generadores diésel o gas.
El suministro de potencia se da a través de cables de diámetro grande o mediano, con alta disipación de calor, que transportan altos niveles de tensión y corriente.
Ocasionalmente, pueden estar ubicados en el exterior de los centros de datos, expuestos a condiciones climáticas externas como rayos UV, lluvia, etc.
Para los Data Centers es fundamental asegurar un suministro continuo de energía. Por este motivo, es indispensable utilizar productos que cumplan unos requerimientos técnicos muy exigentes, minimizando así el riesgo de corto circuito y permitiendo una correcta ventilación de los cables.
La distribución eléctrica de un CPD está formada por un elemento de conmutación, que selecciona la fuente de energía que se quiere usar para garantizar la continuidad del servicio, cableado, elementos de protección o maniobra y sistemas de alimentación ininterrumpida UPS.
Los CPDs, al tratarse de infraestructuras críticas, necesitan garantizar a través de su sistema de distribución de energía la continuidad en el servicio y una calidad en la energía entregada. Esto se consigue a través de la fiabilidad de los sistemas utilizados.
Para ello, Unex ofrece una amplia gama de productos aislantes para la conducción y la protección del cableado, evitando contactos indirectos, asegurando protección contra impactos y durabilidad, garantizando la seguridad eléctrica y la calidad del servicio.
La finalidad de un sistema de climatización en un Data Center es la de mantener la temperatura y la humedad de los componentes de IT a un nivel óptimo.
Uno de los principales desafíos es minimizar los riesgos que supone el sobrecalentamiento de los servidores. Si la temperatura y la humedad aumentan, se puede formar condensación dentro del equipo de IT causando daños importantes: tiempo de inactividad significativo, altos costos de reparación y en el peor de los casos, un incendio.
Independientemente de la tecnología utilizada, expansión directa o agua refrigerada, estas instalaciones requieren de una unidad exterior que permita la transmisión del calor al ambiente exterior y mantener las condiciones óptimas para su funcionamiento ininterrumpido.
Por lo tanto, para mantener una alta eficiencia, una óptima funcionalidad y para alargar la vida útil de estos sistemas, es imprescindible utilizar productos que cumplan unos requerimientos técnicos muy exigentes: resistencia a condiciones climáticas extremas y que ofrezcan una alta durabilidad.
Las instalaciones solares fotovoltaicas en cubierta se destinan principalmente al autoconsumo en diferentes sectores.
En este tipo de instalaciones, de fácil acceso por parte de cualquier persona, la seguridad eléctrica estable en el tiempo es fundamental. El uso de productos en material aislante protege los cables y garantiza la seguridad eléctrica tanto para las personas como para la instalación.
Para mejorar la vida útil de la instalación es importante proteger los cables frente a la intemperie y a todo tipo de aves y roedores, consiguiendo una instalación doblemente segura.
La distribución del cableado se realiza a través de canales protectoras, instaladas de manera superficial. En función del tipo de cubierta, como por ejemplo cubiertas tipo panel sándwich grecado o cubiertas planas, se requieren diferentes tipos de soportes.
Las salas IT son espacios técnicos que alojan servidores y sistemas de almacenamiento para ejecutar aplicaciones y almacenar datos.
Ya sea a través del suelo técnico o a través de los diferentes niveles de canalizaciones soportadas en el techo, en una sala IT conviven sistemas de alimentación de racks, sistemas de cableado de fibra óptica, circuitos cerrados de videovigilancia, sistemas de cableado de telecomunicaciones, sistemas de detección de incendios y tuberías.
Un sistema de guiado, de soporte y de fijación de cables, neutro frente a las interferencias electromagnéticas, que no transfiere corrientes inducidas, ayuda a asegurar la fiabilidad de los datos en un entorno de alta densidad de cableado en el que conviven cables de potencia y de señal.
Del mismo modo, el uso de un sistema especifico de guiado de fibra óptica que evite excesos de curvatura y el estrangulamiento de los cables, garantizará una funcionalidad óptima de las conexiones.
Es un espacio donde se concentra el cableado estructurado de todos los clientes y proveedores alojados en el data center, proporcionando una conexión confiable y de baja latencia con costos reducidos.
Esta sala es clave dentro del diseño de un Data Center y ha de asegurar la interconectividad de todos los clientes y proveedores alojados en él , garantizando la máxima calidad y la menor latencia posible. El cuidado y la ordenación del cableado estructurado de fibra óptica son vitales para asegurar su cometido.
Para lograrlo, es imprescindible utilizar un sistema específico de guiado de fibra óptica que proteja los cables, evite el estrangulamiento y mantenga una curvatura adecuada, garantizando así un funcionamiento óptimo de las conexiones.
El NOC centraliza todas las actividades que se realizan en el centro de datos de manera remota, tanto en la parte electromecánica como en la parte de sistemas IT.
En un Data Center existen diferentes espacios de oficinas, centro de control y zonas de paso con multitud de cableado relacionado con los sistemas de seguridad física, monitorización de señales, iluminación y suministro eléctrico.
Los productos para alimentar los espacios de trabajo deben resolver los problemas de gestión del cableado y adaptación de mecanismos desde el cuadro hasta el punto de conexión, ajustándose a las necesidades especificas de los diferentes tipos de espacios profesionales.
Además, en un entorno tan crítico como un Data Center, es importante disponer de soluciones aislantes eléctricamente que proporcionen seguridad en las instalaciones, en la separación de circuitos o que mantengan los radios de curvatura establecidos por norma.
En Unex, somos fabricantes especialistas desde 1964. Desde hace más de 55 años trabajamos para conseguir un mundo más seguro, más humano y más sostenible a través del diseño y la fabricación de productos aislantes para la gestión de cableado en instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones y de climatización.
En Unex, centramos nuestros esfuerzos en el I+D formulando nuestras propias materias primas para obtener productos con características técnicas mejoradas, por encima de los estándares del mercado en cuanto a: seguridad eléctrica, resistencia a la intemperie, a la corrosión, al impacto, etc.
Estar cerca del cliente para ayudar, asesorar y resolver cualquier tipo de dudas técnicas y comerciales es nuestra razón de ser.
Gracias a nuestro equipo de profesionales, acompañamos al cliente durante todo el proceso. Desde el análisis de los requisitos y las necesidades, la presentación y la validación de nuestra propuesta, la compra y la entrega de nuestros productos, hasta la instalación.
¿Necesitas asesoramiento técnico para tu próximo proyecto?